A pesar del alto paro juvenil del 27,5%, del cual, por cierto, no son los jóvenes precisamente los culpables, sería un grave error afirmar que la juventud actual es acomodaticia y carente de inquietudes. De hecho, el 94,4 % de los jóvenes inactivos laboralmente estudian o realizan otras actividades no remuneradas. Por ejemplo, el voluntariado, al que se dedican más de un millón de españoles y españolas menores de 30 años. Un número bastante significativo que hace que nos preguntemos por qué no hablamos antes de la generación solidaria que de la generación nini.
20 d’abr. 2011
La juventud, sin embargo, se mueve
Ya es oficial: la generación nini no existe. El Consejo de la Juventud de España lo ha dicho muy claro en uno de sus últimos informes: sólo un 5,6 % de los jóvenes de entre 16 y 34 años ni estudian ni trabajan.
Etiquetes de comentaris:
canvi social,
participació ciutadana,
reflexionar,
salvar el territori,
transició global,
transició local,
transició personal,
visualitzar el futur
El calentamiento global devora las costas del Ártico
Berlín, 18 abr (EFE).- El calentamiento global está devorando las costas del Ártico, donde erosiones de hasta diez metros al año están afectando a poblaciones humanas y amenazando la supervivencia de especies locales de plantas y animales.
Ésta es la principal conclusión de un doble estudio hecho público hoy por un consorcio de treinta científicos de diez países que ha analizado la situación de 100.000 kilómetros de costa o cerca del 25 % de las fronteras terrestres de los ocho países que lindan al norte con el océano Ártico.
Ésta es la principal conclusión de un doble estudio hecho público hoy por un consorcio de treinta científicos de diez países que ha analizado la situación de 100.000 kilómetros de costa o cerca del 25 % de las fronteras terrestres de los ocho países que lindan al norte con el océano Ártico.
Etiquetes de comentaris:
canvi climàtic,
causes de la crisi,
contaminació,
denúncia,
reflexionar,
salut,
salvar el territori,
transició global,
visualitzar el futur
19 d’abr. 2011
El video que tv argentina tiene prohibido difundir
Etiquetes de comentaris:
causes de la crisi,
contaminació,
denúncia,
reflexionar,
salut,
salvar el territori,
videos
Los huertos urbanos se multiplican y arraigan en las ciudades
La recuperación del contacto con la tierra no distingue clases sociales ni edades. El campo está entrando en la ciudad de la mano de los urbanitas. Varios fenómenos conectados entre sí han crecido los últimos años e indican que en tiempos de globalización, contaminación, velocidad, consumismo y pensamiento líquido muchos ciudadanos están optando por volver a poner las manos en la tierra. Los huertos urbanos, en todas sus modalidades, proliferan en el asfalto, en una tendencia sin adscripciones sociales ni generacionales. Una tendencia que enlaza con el aumento de la agricultura ecológica y el consumo de productos locales.
Etiquetes de comentaris:
agroecologia,
alimentació,
participació ciutadana,
permacultura,
salut,
transició local,
transició personal
España entra hoy en "deuda ecológica"

Así se desprende de los cálculos de la New Economics Foundation (FES), un comité de expertos independiente británico, que se basa en datos de la Global Footprint Network, que cada año publica las National Footprint Accounts.
El sistema natural tiene una capacidad limitada de producir recursos y de absorber contaminantes sin poner en riesgo la capacidad de (re)generar estos recursos año tras año.
Etiquetes de comentaris:
canvi climàtic,
causes de la crisi,
reflexionar,
salut,
salvar el territori,
transició global,
visualitzar el futur
18 d’abr. 2011
ROTA Y GIBRALTAR: PELIGRO NUCLEAR

Etiquetes de comentaris:
reflexionar,
salvar el territori,
violència,
visualitzar el futur
15 d’abr. 2011
Vittorio Arrigoni, combatiente por la paz
El activista italiano del Movimiento de Solidaridad Internacional fue asesinado ayer por la noche en una casa abandonada de Gaza
Vittorio Arrigoni, activista italiano del Movimiento de Solidaridad Internacional (International Solidarity Movement, ISM en sus siglas en inglés) fue asesinado ayer por la noche en una casa abandonada de la Franja de Gaza. Quizás en una de las que él mismo contribuyó a evacuar durante los bombardeos de la Operación Plomo Fundido.
Vittorio Arrigoni, activista italiano del Movimiento de Solidaridad Internacional (International Solidarity Movement, ISM en sus siglas en inglés) fue asesinado ayer por la noche en una casa abandonada de la Franja de Gaza. Quizás en una de las que él mismo contribuyó a evacuar durante los bombardeos de la Operación Plomo Fundido.
Etiquetes de comentaris:
canvi social,
causes de la crisi,
denúncia,
entitats pau,
Marxes per la Pau,
reflexionar,
salvar el territori,
transició global,
videos,
violència
El CUC promueve la agroecología en cinco regiones del país

Etiquetes de comentaris:
agroecologia,
alimentació,
horticultura,
INICIATIVES DE TRANSICIO,
permacultura,
salut,
salvar el territori,
transició global,
transició local
Relator de la ONU destaca contribución de la agroecología en la producción alimentaria
"La agroecología es un modo de desarrollo agrícola que no sólo presenta fuertes conexiones conceptuales con el derecho a la alimentación sino que, además, ha demostrado que da resultados para avanzar rápidamente hacia la concreción de ese derecho humano para muchos grupos vulnerables en varios países y entornos”. Ésta es la conclusión de Olivier De Schutter, relator especial sobre el derecho a la alimentación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un informe presentado al Consejo de Derechos Humanos de la ONU el mes pasado.
Etiquetes de comentaris:
alimentació,
horticultura,
permacultura,
reflexionar,
salut,
salvar el territori,
transició global,
transició local
13 d’abr. 2011
Consens de Barcelona: com avançar cap a un món habitable per a tothom
El Consens de Barcelona és una crida a un compromís ciutadà per a endegar transicions transformadores en el proper decenni, a partir de la lliure tria d’alguns dels objectius comuns acordats, que cadascú consideri prioritaris.
Ens trobem en un procés de canvi mundial on els ciutadans d’arreu del món busquem respostes a la crisi global i volem actuar per a fer un món habitable per a tothom.
Ens trobem en un procés de canvi mundial on els ciutadans d’arreu del món busquem respostes a la crisi global i volem actuar per a fer un món habitable per a tothom.
Etiquetes de comentaris:
canvi social,
Fòrum Social,
INICIATIVES DE TRANSICIO,
reflexionar,
transició global,
transició local
12 d’abr. 2011
Google invierte casi 170 millones de dólares en energía solar
Google acaba de hacer una inversión bastante interesante, ya que ha decidido poner 168 millones de dólares en unaplanta solar. La semana pasada anunciaron que iban a invertir cerca de 5 millones de dólares (3.5 millones de Euros) en una planta solar localizada en Alemania, pero esta nueva inversión la supera con creces.
10 d’abr. 2011
Iniciativa debate público

Queremos que se produzcan encuentros periódicos públicos entre intelectuales y/o ciudadanos comprometidos y dirigentes políticos de forma transparente... ENTRA PER SIGNAR
Etiquetes de comentaris:
campanyes,
canvi social,
foros,
participació ciutadana,
reflexionar,
visualitzar el futur
5 d’abr. 2011
In Transition 1.0 - From oil dependence to local resilience (sub español) Desde la dependència del petroli a la resiliència local
In Transition 1.0 - From oil dependence to local resilience (sub español) from El Tránsito Necesario on Vimeo.
Etiquetes de comentaris:
alimentació,
causes de la crisi,
INICIATIVES DE TRANSICIO,
reflexionar,
salvar el territori,
transició local,
videos,
visualitzar el futur
4 d’abr. 2011
Islandia enjaula a sus banqueros. La primera víctima de la crisis financiera hace un valiente intento de pedir responsabilidades
Se busca. Hombre, 48 años, 1,80 metros, 114 kilos. Calvo, ojos azules. La Interpol acompaña esa descripción de una foto en la que aparece un tipo bien afeitado embutido en uno de esos trajes oscuros de 2.000 euros y tocado con un impecable nudo de corbata. Se ve a la legua que se trata de un banquero: este no es uno de esos carteles del salvaje Oeste. La delincuencia ha cambiado mucho con la globalización financiera.
Etiquetes de comentaris:
canvi social,
causes de la crisi,
participació ciutadana,
reflexionar,
salvar el territori,
transició local,
visualitzar el futur
Subscriure's a:
Missatges (Atom)